- Objetivo
Dar voz a escritores y escritoras que, como los chuchos, sobreviven, deambulan y ladran desde la calle, las chifurnias, el dolor o la alegría del pueblo. Ladridos de literatura hambrienta y sin correa.
- Temática
Es libre, caben todas las expresiones de las artes. Cada texto debe contener un aporte a la literatura, las artes y la sociedad.
- Categorias
Se aceptarán trabajos en las siguientes categorías:
- Ladradas: poesía.
- Aullidos: artículos y cuentos.
- Hueso duro: ensayo, crónicas y testimonio
- Pulgas de Participación
- Los participantes deben ser mayores de 18 años.
- Las obras deben ser originales e inéditas.
- Los trabajos deben estar en idioma español.
- Nos reservamos los derechos de admisión y publicación.
- Pelaje de Presentación
- Textos: en formato Word, Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5, citando las fuentes según normas APA.
- Visuales: archivos en JPG o PNG, resolución mínima de 300 dpi.
- Cumbito de Obras
- Las obras deben enviarse al correo electrónico: ladratuletra@elchucholiterario.com
- En el asunto del correo especificar: «Nombre del Autor – Categoría».
- Adjuntar una breve biografía del autor/a (máximo 150 palabras) y de ser posible una fotografía de retrato.
- No se aceptarán obras en anónimo.
- Las biografías serán publicadas en la sección “Ladradores”.
- Derechos de Autor
- Los derechos de autor permanecen con los autores.
- Al participar, los autores conceden a El Chucho Literario los derecho de publicar y difundir sus obras en formato impreso y digital.